Castilla y León es una de las comunidades autónomas que celebra con mayor tradición y gran emoción su Semana Santa. Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Zamora, Medina del Campo y Medina de Rioseco, son ocho ciudades que gozan de la catalogación de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este año, el lema de la celebración es “La Semana Santa más grande del Mundo”.
Si queréis disponer de información actualizada sobre los horarios y recorridos de las procesiones de Castilla y León, podéis descargaros en vuestro teléfono la nueva aplicación “CyL Procesión”.
Desde el Hotel Real del Barco, os recomendamos que visitéis Ávila durante su Semana Santa. Este año será una celebración especial, ya que la ciudad estrena el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, sello distintivo que le sumaremos al de villa monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Durante la Semana Santa abulense, que se celebra desde el siglo XVI, las calles se inundan de historia y tradición de gran valor y belleza.
Año tras año, son miles las personas que siguen los pasos de sus 16 procesiones:
- Viernes de Dolores: Procesión Vía Matris
- Sábado víspera de Ramos: Procesión de los Estudiantes
- Domingo de Ramos: Procesión de las Palmas
- Lunes Santo: Procesiones del Encuentro
- Martes Santo: Procesión de la Estrella, Procesión de Jesús de Medinaceli, Procesión del Miserere
- Miércoles Santo: Procesión del Silencio, Procesión del Cristo de las Batallas
- Jueves Santo: Procesión de la madrugada, Procesión de los Pasos
- Viernes Santo: Vía – Crucis de Penitencia, Sermón de las 7 Palabras, Procesión de la Pasión y Santo Entierro
- Sábado Santo: Procesión de la Soledad
- Domingo de Resurrección: Procesión del Resucitado
A grandes rasgos, la Semana Santa en Castilla y León no sólo es una tradición religiosa. Para complementar esta oferta, han creado dos productos turísticos alternativos que se adaptan a todo tipo de público objetivo: las “Experiencias turísticas de Semana Santa”, ofrecen actividades de turismo rural, urbano, de naturaleza, cultural, familiar, enogastronómico y de salud; y la “Semana Santa de Tapas”, en la cual participan más de 250 restaurantes de Castilla y León durante el 21 de abril y el 27. ¡Podréis degustar los platos típicos de la zona a muy buen precio!